De Argentina a Iberoámerica: Agustina Decarre fue electa presidente de COPAPROSE

La actual presidente de FAPASA fue designada este lunes al frente de COPAPROSE para el bienio 2025-2027, en un hecho histórico para el sector asegurador argentino. Su nombramiento reconoce no solo su trayectoria y capacidad de gestión, sino también la labor de las 22 APAS y de los miles de Productores Asesores de Seguros de todo el país.

En una jornada cargada de emoción, compromiso y espíritu regional, Agustina Decarre, presidente de FAPASA, fue elegida este lunes 16 de junio como presidente de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE). La elección tuvo lugar durante la Asamblea General Ordinaria de la entidad, celebrada en la Ciudad de México, con la participación de representantes de toda Iberoamérica.

«Este reconocimiento va más allá de lo personal: es la consagración del trabajo conjunto de las 22 asociaciones de FAPASA y de cada Productor Asesor de Seguros del país» (Agustina Decarre)

Este hecho marca un hito trascendental para el seguro argentino. Por primera vez, una dirigente mujer del país liderará la confederación que agrupa al canal comercial profesional del seguro en América Latina, el Caribe y España. Decarre asume este rol con un respaldo unánime, fruto de su activa participación regional y su firme defensa del rol estratégico del Productor Asesor de Seguros.

“Este es un reconocimiento que va más allá de lo personal. Es la consagración del trabajo conjunto de las 22 asociaciones que conforman FAPASA y de cada Productor Asesor de Seguros que, desde cada rincón del país, dignifica esta profesión con compromiso y vocación”, expresó Decarre, visiblemente emocionada tras la votación.

La Asamblea contó con la presencia de destacadas figuras del sector, como Dominique Sizes, presidente de la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros (WFII, por su sigla en inglés), y los expresidentes de COPAPROSE, Francisco Machado y Marvin Umaña, quienes destacaron el valor simbólico y operativo de esta elección para el futuro del corredor.

(ver nota con el detalle de la Junta Directiva y el plan de trabajo)

El Consejo Federal de FAPASA convocó a líderes nacionales en jornada clave

En Posadas, Misiones, la Federación reunió a sus máximos dirigentes en un encuentro que combinó institucionalidad, formación y estrategia. La reactivación de la Escuela de Dirigentes renueva el compromiso con la formación de líderes capaces de enfrentar los retos del sector asegurador.

El jueves 5 de junio, en la previa del Foro Nacional del Seguro en Misiones (ver nota con la cobertura del evento), se realizó una nueva reunión del Consejo Federal de FAPASA. Dirigentes de todo el país participaron de esta reunión que superó lo meramente institucional: fue un encuentro nutrido de debate, capacitación y visión estratégica.

Con una concurrencia sobresaliente -que incluyó a todos los presidentes de las asociaciones provinciales junto a otros dirigentes de sus APAS-, el evento dejó en claro que la dirigencia del sector está en plena evolución y con alto compromiso.

“La reactivación de la Escuela de Dirigentes renueva el compromiso con la formación de líderes capaces de enfrentar los retos del sector asegurador”

“Fue una reunión con muchos dirigentes, muy positiva para nosotros”, señaló Agustina Decarre, presidente de la Federación, en relación con la alta participación que colmó la sala. El interés creciente por participar refleja no solo el peso institucional de FAPASA, sino también la consolidación de una dirigencia más activa y conectada con los desafíos del sector.

La jornada se estructuró en dos bloques bien definidos. En el primero, se abordaron los temas centrales de la agenda política de la Federación, junto con la actualización del trabajo de los equipos técnicos. Se trató de una puesta en común fundamental para trazar líneas de acción concretas y consensuadas.

“Con una concurrencia sobresaliente, la reunión del Consejo Federal dejó en claro que la dirigencia del sector se encuentra en plena evolución y con alto compromiso”

El segundo bloque tuvo un fuerte componente formativo, con el relanzamiento de la Escuela de Dirigentes de FAPASA. Este espacio, vital para preparar a las nuevas generaciones de líderes del movimiento de Productores Asesores de Seguros, retomó sus actividades con dos exposiciones de alto valor. Carlos Salinas, Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Reaseguradores, ofreció una visión técnica del mercado de reaseguro, marcada por la actualidad y los desafíos globales del sector.

 

A continuación, Gabriel Mysler, CEO de Innovation@Reach, abordó las habilidades blandas que todo dirigente necesita hoy: liderazgo, inteligencia emocional, gestión del tiempo, comunicación institucional y desarrollo personal.

“La jornada consolidó la unión, el pensamiento estratégico y la formación de quienes lideran el rumbo de los Productores Asesores de Seguros”

Esta instancia formativa no solo permitió adquirir herramientas clave para el ejercicio dirigencial, sino que invitó a una reflexión profunda sobre cómo liderar en un entorno cambiante y desafiante. En definitiva, fue una antesala perfecta al Foro: una jornada que consolidó la unión, el pensamiento estratégico y la formación de quienes lideran el rumbo de los PAS.

FAPASA presente en el Insurance Week realizado en Bariloche

Los integrantes del Consejo Directivo participaron activamente del evento organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDeS) en el hotel Llao Llao, donde se debatió sobre el futuro del sector asegurador junto a referentes nacionales e internacionales, tanto del sector público como privado.

La Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina (FAPASA) estuvo presente en el Insurance Week, el evento organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDeS) que congregó a especialistas del sector a nivel nacional e internacional, gobernadores, supervisores y referentes en materia económica y política en el icónico Hotel Llao Llao de la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro.

Una nutrida comitiva de FAPASA, conformada por su presidente Agustina Decarre, el vicepresidente Daniel Assale, el secretario y presidente del Ente Cooperador Ley 22.400 Jorge Luis Costas Zottos, el prosecretario Juan Ignacio Luco, el tesorero Daniel Cassiet y la prosecretaria Mariela Zavaroni, se hizo presente en el encuentro que se desarrolló del 23 al 26 de abril.

 Alejandro Simón (Presidente de CIDeS) y Agustina Decarre (Presidente de FAPASA)

Durante las intensas jornadas, los representantes de FAPASA se sumaron activamente a los debates que buscan definir el futuro de la industria aseguradora. Compartieron espacio con figuras clave como Alejandro Simón, presidente de CIDeS, y Guillermo Plate, Superintendente de Seguros de la Nación, fortaleciendo así el rol fundamental de los Productores Asesores de Seguros en la construcción de un mercado sólido y eficiente.

Virginia Alarcia (Presidente de AALPS), Guillermo Plate (Superintendete de Seguros de la Nación) y Agustina Decarre (Presidente de FAPASA)

El evento no solo ofreció un espacio para el análisis técnico y estratégico del sector, sino que también abordó la coyuntura política y económica que impacta directamente en la actividad aseguradora. Se destacaron especialmente los paneles dedicados a las perspectivas regionales sobre desarrollo y asegurabilidad, con la participación de los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Córdoba, Martín Llaryora.

Dirigentes de FAPASA junto a ejecutivos del mercado en el cóctel de apertura del evento realizado en el Hotel Llao Llao

Asimismo, generó gran interés el debate sobre las claves geopolíticas y su impacto en la industria, con la participación de Sergio Berensztein y Andrés Repetto, quienes ofrecieron sus «miradas cruzadas» sobre un escenario internacional cada vez más complejo.

En el ámbito económico, Marina Dal Poggetto, Osvaldo Giordano y Fausto Spotorno brindaron proyecciones para comprender el entorno de negocios actual, abordando temas sensibles como la inflación, el nuevo esquema cambiario y la salida del cepo, sin dejar de tocar el impacto de ellos en el mercado asegurador.

Jorge Luis Costas Zottos, Agustina Decarre y Daniel Alberto Assale

«Para FAPASA fue muy importante participar de este espacio, no solo para fortalecer al sector y pensar en el futuro del seguro y de los PAS, sino también para reflexionar con realismo sobre los desafíos actuales. El panel sobre litigiosidad fue especialmente relevante, con aportes de jueces, de los presidentes de ADEAA y de la UART, quienes compartieron datos alarmantes que refuerzan la necesidad de que más actores tomen conciencia del impacto que tiene la industria del juicio en el sistema asegurador y en la sociedad en su conjunto», reflexionó Agustina Decarre.

Lo hizo en relación al panel denominado «El Poder Judicial y los desafíos institucionales para el sector asegurador», en el que se ahondó sobre litigiosidad, seguridad jurídica y reformas necesarias para fortalecer el marco legal del sector. El mismo fue conformado por Marcela De Langhe, Jueza del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Sebastián López Peña, Juez del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba; José Gabriel Chiban, Vocal de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta; Eduardo Felizia, Presidente de ADEAA y Mara Bettiol, Presidente de la UART, moderados por el ex Procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías.

«No podemos ser meros espectadores. Desde FAPASA acompañamos el reclamo de las cámaras para que se entienda el origen técnico del seguro. Las actualizaciones irrazonables y fallos que desconocen las sumas aseguradas ponen en riesgo la sustentabilidad del sistema. Es fundamental que la justicia actúe en consecuencia y considere los límites establecidos al momento de fijar indemnizaciones», completó la presidente de la Federación.

La presencia activa y la participación en los debates clave del Insurance Week reafirman el compromiso de FAPASA con el desarrollo y fortalecimiento del mercado asegurador argentino, velando por el rol protagónico de los Productores Asesores de Seguros en este escenario dinámico y desafiante.

Sobre el Insurance Week 2025

Fecha

23 al 26 de abril/2025

Lugar

Hotel Llao Llao de Bariloche

Organizador

CIDeS

Asistencia

+200 personas

Oradores

+45

Guillermo Plate, nuevo presidente de ASSAL

El pasado viernes 28 de marzo, durante la Asamblea General Anual de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL) celebrada en Buenos Aires, el Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, fue elegido por unanimidad como presidente de dicha asociación.

La elección del Dr. Plate como presidente de ASSAL se realizó durante la edición #36 de la Asamblea Anual ASSAL, que tuvo lugar el 28 de marzo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Este evento reunió a destacados expertos internacionales del sector público y privado para debatir temas clave del mercado asegurador global (ver nota con los detalles de la Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL-IAIS). 

La Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina (FAPASA) expresó sus felicitaciones al funcionario argentino por su flamante designación, reconociendo su trayectoria y compromiso con el sector asegurador.

La presidencia de ASSAL, que cuenta con la participación de 21 países -19 de América Latina como miembros plenos y dos adherentes, España y Portugal-, está actualmente a cargo de Tomás Soley Pérez, Superintendente de Seguros de Costa Rica, cuyo mandato finaliza en abril de 2025. Ese mismo mes, Guillermo Plate, elegido por unanimidad como su sucesor, asumirá el cargo regional.

«La designación de Guillermo Plate al frente de ASSAL nos llena de felicidad, representa un reconocimiento a su labor y promete fortalecer la cooperación entre los supervisores de seguros de América Latina, contribuyendo al desarrollo y estabilidad del mercado asegurador en la región», destacó Agustina Decarre, Presidente de FAPASA y Vicepresidente de COPAPROSE.

Su liderazgo abre nuevas oportunidades para impulsar una mayor coordinación entre los supervisores de seguros de América Latina y la cooperación con todos los actores de este sector, fomentando un mercado más integrado, eficiente y preparado para los desafíos del futuro, con la figura del Productor Asesor de Seguros como eslabón clave en la cadena de valor de la actividad.+

 

Guillermo Plate es abogado, asumió como Superintendente de Seguros de la Nación el 25 de enero de 2024. Su amplia experiencia en el ámbito asegurador incluye roles como Vicesuperintendente en la SSN durante 2017-2019, asesor del Directorio del Banco de la Provincia de Buenos Aires y Vicepresidente de Provincia ART.

Agustina Decarre fue reelecta Presidente de FAPASA

La Asamblea Anual Ordinaria de la Federación eligió nuevas autoridades para el ciclo 2024/2026. Se trata de una renovación parcial de autoridades, donde Jorge L. Zottos y Daniel Cassiet siguen como Secretario y Tesorero, respectivamente. En ese mismo acto, se aprobaron el Balance y Memoria del ejercicio económico cerrado el 30/06/2024.

Tal como indican los estatutos de FAPASA, este martes 5 de noviembre, se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria cuyo Orden del Día incluyó la Aprobación de Balance y Memoria del ejercicio económico número 38 cerrado el 30/06/2024, y la renovación parcial de autoridades. Cabe señalar que los mandatos de los miembros del Consejo Directivo de FAPASA duran dos años y se renuevan por mitades. De esta manera, en el cierre de este 2024 vencieron los mandatos del Presidente, Secretario, Tesorero y algunas vocalías.

Agustina Decarre, Jorge L. Zottos, y Daniel Cassiet fueron reelectos en los cargos de Presidente, Secretario y Tesorero, respectivamente.

“Agradezco por la confianza que tienen las comisiones directivas de las Asociaciones en este equipo que se conforma para la renovación parcial para el próximo bienio”, enfatizó Decarre, luego de finalizada la votación.

Más allá de los cargos, para la dirigente reelegida, «se trata de un equipo que viene trabajando de gestiones anteriores, con los cuales nos quedan objetivos y proyectos por concretar, siempre con la mira puesta en posicionar nuestra profesión».

“Agradezco por la confianza que tienen las comisiones directivas de las Asociaciones en este equipo que se conforma para la renovación parcial para el próximo bienio”

Y añadió: “En el último mandato, en estos últimos dos años, hubo muchos cambios en el país (políticos, económicos, sociales) y también en nuestro sector asegurador, con una nueva gestión al frente de la Superintendencia de Seguros de la Nación. Este nuevo escenario nos obliga a adecuar nuestro plan de acción, siempre pensando en resaltar el rol que cumple el PAS en la sociedad. Lo más importante es que llevamos adelante esta tarea con orgullo, alegría, y en equipo. Trabajar junto a los grandes profesionales que me acompañan es un privilegio, así como representar a los Productores Asesores de Seguros a nivel nacional e internacional”, señaló Decarre, quien a su vez se desempeña como Vicepresidente de COPAPROSE.

Tras la elección, ponderó la oferta educativa integral que desde FAPASA se ofrece a los asociados de las APAS de todo el país, para que los PAS dominen las técnicas del seguro, habilidades blandas y herramientas tecnológicas que el momento actual requiere. «No solo aseguramos que los Productores Asesores de Seguros sigamos siendo protagonistas del mercado, sino que elevamos el nivel de servicio que ofrecemos a nuestros clientes», destacó.

“Con una oferta educativa integral, no solo aseguramos que los PAS sigamos siendo protagonistas del mercado, sino que elevamos el nivel de servicio que ofrecemos a nuestros clientes”

Y no pasó por alto lo que ella considera «en el poder de la colaboración». En ese sentido, sostuvo que se seguirá fortaleciendo la red de alianzas, tanto dentro como fuera del sector asegurador: «Al trabajar juntos, podremos impulsar iniciativas que beneficien a toda la sociedad y posicionar al seguro como una herramienta esencial para el desarrollo económico y social».

«Con una visión de futuro, FAPASA trabaja incansablemente para que el PAS sea reconocido como un actor clave en la sociedad. A través de campañas de difusión, buscamos que cada vez más personas comprendan la importancia de proteger lo que más valoran y vean al Productor Asesor de Seguros como un consultor de confianza para tomar las mejores decisiones en cuanto a la transferencia de sus riesgos», concluyó.

“FAPASA cree en el poder de la colaboración y seguirá fortaleciendo la red de alianzas”

En 2025, será el turno de renovar los cargos de Vicepresidente, Prosecretario, Protesorero y el resto de las vocalías.

El Consejo Directivo para el período 2024-2026 quedó conformado de la siguiente manera:

Cargo Nombre APAS Vto. Mandato
Presidente Decarre, Agustina Noroeste Pcia. Bs. As. 2026
Vicepresidente Assale, Daniel Alberto Córdoba 2025
Secretario Zottos, Jorge Luis Costas Salta 2026
Prosecretario Luco, Juan Ignacio Misiones 2025
Tesorero Cassiet, Daniel Omar Corrientes 2026
Protesorero Zavaroni, Mariela Edilia Cuyo 2025
Vocal Titular 1° Arietti, Leandro Rubén Santa Fe 2025
Vocal Titular 2° Zavaleta, Martín Eduardo Tucumán 2025
Vocal Titular 3° Colombo, Alumine Norpatagonia 2026
Vocal Titular 4° Almaraz, Andrea Susana Centro Pcia. Bs. As. 2026
Vocal Titular 5° Redivo, Lisando Bahía Blanca 2025
Vocal Titular 6° Giménez, Emiliano Raúl Rosario 2025
Vocal Suplente 1° Trossero, Facundo Entre Ríos 2026
Vocal Suplente 2° Orquera, Valeria Eliana Formosa 2026
Vocal Suplente 3° Lamas, Milagros Mar del Plata 2025
Vocal Suplente 4° Villegas, Carlos Omar Surpatagonia 2026

JUNTA FISCALIZADORA

Cargo Nombre APAS Vto Mandato
Miembro Titular Zacarías, Horacio Chaco 2025
Miembro Titular Teves, María Teresa Santiago del Estero 2025
Miembro Titular Díaz, Julio Javier Catamarca 2025
Miembro Suplente Álvarez, Néstor Fabián La Pampa y Oeste Bs. As. 2025
Miembro Suplente Baiocco, David Oscar Noroeste Pcia. Bs. As. 2025

Al mercado asegurador lo cuidamos entre todos

FAPASA se sigue renovando: asumieron nuevas autoridades

El pasado miércoles 25 de octubre, FAPASA realizó en Buenos Aires su Asamblea Anual Ordinaria, en la que se renovaron parcialmente sus autoridades y se aprobó la Memoria y Balance del ejercicio 2022/2023.

Con la presencia de Presidentes y Delegados de las Asociaciones de Productores de todo el país que la conforman, la Asamblea aprobó por unanimidad a los candidatos de la lista Consenso Federal, que se incorporaron al Consejo Directivo de FAPASA para el período 2023/2025.

Daniel Assale (Córdoba) fue elegido como Vicepresidente, Juan Ignacio Luco (Misiones) fue electo como Prosecretario, y Mariela Zavaroni (Cuyo) como Protesorera.

A su vez, como Vocales Titulares asumieron Leandro Arietti (Santa Fe), Martín Zavaleta (Tucumán), Emiliano Giménez (Rosario), Hernán Rossi (Mar del Plata); y como miembros de la Junta Fiscalizadora: Horacio Zacarías (Chaco), Federico Sbarbi Osuna (Formosa), Julio Díaz (Catamarca), Carla Fala (Entre Ríos) y Néstor Álvarez (La Pampa y Oeste Bs. As).

Agustina Decarre continúa con su mandato de Presidente hasta 2024.

A continuación, la lista completa actualizada de los directivos que conforman la Federación:

 

CONSEJO DIRECTIVO

Cargo Directivo APAS Vencimiento Mandato
Presidente Decarre,Agustina Noroeste Pcia Bs As 2024
Vicepresidente Assale, Daniel Alberto Córdoba 2025
Secretario Zottos, Jorge Luis C. Salta 2024
Prosecretario Luco, Juan Ignacio Misiones 2025
Tesorero Cassiet, Daniel Omar Corrientes 2024
Protesorero Zavaroni, Mariela E. Cuyo 2025
Vocal Titular 1 Arietti, Leandro Rubén Santa Fe 2025
Vocal Titular 2 Zavaleta, Martín E. Tucumán 2025
Vocal Titular 3 Colombo, Alumine Norpatagonia 2024
Vocal Titular 4 Moyano, Ulises Yair Cuyo 2024
Vocal Titular 5 Otaño, Enrique Manuel Córdoba 2024
Vocal Titular 6 Giménez, Emiliano R. Rosario 2025
Suplente Vocal 1″ Almaraz, Andrea S. Centro Pcia. Bs. As. 2024
Vocal Suplente 2° Scattolini, Daniel N. Bahía Blanca 2024
Vocal Suplente 3° Rossi, Hernán José Mar del Plata 2025
Vocal Suplente 4º Villegas, Carlos Omar Surpatagonia 2024

JUNTA FISCALIZADORA

Cargo Directivo APAS Vencimiento Mandato
Titular Zacarías, Horacio Chaco 2024
Titular Sbarbi Osuna, Federico Formosa 2024
Titular Díaz, Julio Javier Catamarca 2024
Suplente Fala, Carla Yanina Entre Ríos 2024
Suplente Álvarez, Néstor Fabián La Pampa y Oeste de Bs. As. 2024

Dos mujeres asumen la dirigencia de COPAPROSE, con representación argentina

El miércoles 28 de junio/23, la Confederación Panamericana de Productores de Seguros eligió nuevas autoridades.

SSN – FAPASA: Gestión a favor de los PAS de todo el país

Libertad de elección de los asegurados de planes de ahorro y prendarios.

Balance 2022 y perspectivas 2023

El pasado martes 13 de diciembre se llevó a cabo la última reunión del año del Consejo Federal de FAPASA, con representantes de las 22 Asociaciones que la conforman.